Qué ver en Tánger: lugares imprescindibles y experiencias que no te puedes perder

Bienvenidos a Tánger, la puerta de África
Tánger es una de las ciudades más fascinantes de Marruecos. Situada al norte del país, donde el mar Mediterráneo se encuentra con el océano Atlántico, ha sido durante siglos un punto de encuentro entre Europa y África.
Su mezcla de culturas, su ambiente bohemio y su historia cosmopolita hacen de Tánger una parada imprescindible para quienes llegan a Marruecos desde España o comienzan su viaje por el país.
Pasear por sus calles es sumergirse en una ciudad llena de vida, historia y autenticidad, donde el pasado colonial se mezcla con la tradición marroquí más pura.
Qué ver en Tánger: los lugares más importantes
La Medina de Tánger
El corazón histórico de la ciudad. Un laberinto de calles estrechas, casas encaladas y tiendas artesanales donde el tiempo parece haberse detenido.
Camina sin rumbo y déjate llevar por el sonido del bullicio, el aroma del té a la menta y los colores de los mercados.
El Zoco Grande y el Zoco Chico
Ambos son el alma comercial de la ciudad. En el Zoco Grande encontrarás puestos de todo tipo, mientras que el Zoco Chico, más pequeño y encantador, es ideal para disfrutar de un té mientras observas la vida local.
La Kasbah
Ubicada en la parte alta de la medina, la Kasbah es una antigua fortaleza que ofrece algunas de las mejores vistas al mar y al puerto de Tánger.
Aquí se encuentra el Museo de la Kasbah, con una interesante colección de arte y objetos históricos de Marruecos.
La Cueva de Hércules
A pocos kilómetros del centro se encuentra este lugar mítico donde, según la leyenda, descansaba Hércules antes de separar África de Europa.
La vista al océano a través de la abertura en forma de mapa de África es una de las imágenes más icónicas de Tánger.
Cabo Espartel
Uno de los puntos más espectaculares de Marruecos, donde se unen el Atlántico y el Mediterráneo. Ideal para ver la puesta de sol o disfrutar de un paseo junto al faro.
La playa de Tánger
Perfecta para caminar, montar a caballo o simplemente relajarte frente al mar. Su ambiente tranquilo contrasta con la energía de la medina.
Qué hacer en Tánger
Disfrutar de un té en el histórico Café Hafa, con vistas panorámicas al mar.
Recorrer los mercados locales y comprar artesanía marroquí: alfombras, cerámica, lámparas o artículos de cuero.
Probar la deliciosa gastronomía marroquí: tajines, pescado fresco, couscous y dulces típicos.
Visitar galerías de arte o asistir a eventos culturales que reflejan la vida artística de la ciudad.
Excursiones y tours desde Tánger
Tánger es un punto de partida ideal para explorar el norte y el sur de Marruecos. Desde aquí puedes descubrir algunos de los lugares más bonitos del país con ViajesDesierto, una agencia local especializada en tours privados con guía en español.
Excursión a Chefchaouen, la ciudad azul
A solo dos horas de Tánger, Chefchaouen es uno de los destinos más fotogénicos de Marruecos. Sus calles pintadas de azul y su ambiente tranquilo la convierten en una visita obligada.
Tour desde Tánger al desierto de Merzouga
Un viaje inolvidable que atraviesa las montañas del Atlas, las gargantas del Todra y los valles del sur hasta llegar al majestuoso desierto del Sáhara.
Con ViajesDesierto, disfrutarás de un recorrido privado, alojamiento en jaimas bereberes y paseos en camello por las dunas de Erg Chebbi.
Circuitos personalizados desde Tánger
También puedes realizar rutas más largas desde Tánger hacia Fez, Marrakech o el desierto, adaptadas a tus fechas e intereses.
Todos nuestros tours incluyen transporte privado, chofer de confianza y guías locales que hablan español.
Por qué elegir ViajesDesierto para tu viaje desde Tánger
En ViajesDesierto somos expertos en organizar tours privados por Marruecos con salida desde Tánger.
Ofrecemos experiencias auténticas, cómodas y seguras, combinando cultura, naturaleza y aventura.
Ventajas de viajar con nosotros:
Guías locales que hablan español.
Transporte moderno y confortable.
Itinerarios personalizados según tus intereses.
Alojamientos seleccionados con encanto.
Atención directa y trato familiar.
Ya sea que quieras descubrir el norte de Marruecos, la ciudad azul o vivir la magia del desierto, en ViajesDesierto te ayudamos a crear una experiencia inolvidable.
Cómo llegar a Tánger: todas las opciones para viajar a la puerta de África
Introducción
Tánger, situada en el norte de Marruecos, es conocida como la puerta de África. Su ubicación estratégica, frente al estrecho de Gibraltar, la convierte en una de las ciudades más accesibles del país.
Tanto si viajas desde España como desde otra parte de Europa, existen varias formas cómodas de llegar a Tánger, ya sea por mar, aire o carretera.
En este artículo te contamos las mejores opciones y consejos prácticos para organizar tu llegada a esta vibrante ciudad marroquí.
Cómo llegar a Tánger desde España
La mayoría de los viajeros europeos llegan a Tánger desde España, ya que ambos países están separados por solo 14 kilómetros de mar.
1. En ferry desde el sur de España
El ferry es una de las formas más populares y económicas de llegar a Tánger.
Hay salidas diarias desde varios puertos españoles:
Ferry desde Tarifa a Tánger Ville
Es la opción más rápida y directa.
La travesía dura aproximadamente 1 hora.
Varias compañías operan esta ruta, como FRS o Inter Shipping.
El ferry llega directamente al puerto de Tánger Ville, ubicado en el centro de la ciudad.
Ideal si viajas sin coche y quieres llegar directamente al corazón de Tánger.
Ferry desde Algeciras a Tánger Med
Es la ruta más utilizada por viajeros con coche o moto.
Dura entre 1 hora y media y 2 horas.
Llega al puerto de Tánger Med, situado a unos 40 km del centro de Tánger.
Desde el puerto hay autobuses y taxis disponibles para llegar a la ciudad.
Otros puertos con conexión
También hay ferris desde Málaga, Motril o Barcelona, aunque con menor frecuencia y trayectos más largos (entre 6 y 30 horas).
Son buenas opciones si viajas con vehículo o deseas una travesía más tranquila.
2. En avión
Tánger cuenta con el Aeropuerto Internacional Ibn Battuta (TNG), situado a unos 12 kilómetros del centro.
Es un aeropuerto moderno, con conexiones directas desde varias ciudades europeas:
Madrid y Barcelona (Iberia, Air Arabia, Ryanair, Vueling)
Málaga y Sevilla
París, Bruselas, Ámsterdam o Lisboa
El trayecto en taxi o coche al centro de la ciudad dura unos 20 minutos.
También puedes solicitar transporte privado con ViajesDesierto, ideal si continúas tu viaje hacia Chefchaouen, Fez o el desierto.
Conclusión
Tánger es mucho más que una ciudad portuaria: es el punto de encuentro entre dos mundos y una excelente puerta de entrada a Marruecos.
Sus calles, su historia y sus vistas al mar te atraparán desde el primer momento.
Y si después de visitar Tánger deseas continuar tu aventura, ViajesDesierto te ofrece los mejores tours privados hacia Chefchaouen, Fez, Marrakech y el desierto del Sáhara.
Descubre Marruecos con guías en español y vive una experiencia auténtica con ViajesDesierto.

















