10 Lugares que visitar en Marrakech
Esta puede ser la excusa perfecta para visitarla este año y disfrutar de todos sus contrastes.
Es el primer país africano que ostenta este título por su gran patrimonio artístico y arquitectónico.
Se trata de una iniciativa que reúne y promueve la experiencia, los conocimientos y las aptitudes en el continente y en la diáspora que conforman la África de hoy y conforman el mundo de mañana.
Es hoy en día una gran puerta para el Africa urbana, promoviendo la diversidad de las expresiones culturales del continente.
Marrakech además, ya ha sido nombrada por la UNESCO por dos veces PATRIMONIO UNIVERSAL, por su Medina en 1985, y por su plaza Jma El Fna como patrimonio inmaterial en el 2001.
Su medina, fue fundada en el siglo XI por los Amoravides (nómadas bereberes). Su enorme muralla se construyo por los Almoravides y los Almohades, sirvió como protección de la ciudad, y también crearon el original sistema de irrigación de los jardines y palacios.
En su plaza se concentran tradiciones culturales populares morroquíes a través de la religión, música y gran diversidad de expresiones artísticas. Es el lugar de encuentro de sus habitantes y sus turistas.
Situada en la Medina, y muy activa durante el día y la noche podemos encontrar desde un dentista, bailarines gnawis, predicadores, tatuadores, adivinos, encantadores de serpientes, hasta poetas y músicos bereberes. Por la noche incluso, se trasforma en un auténtico mercadillo de puestos de comida, donde se puede degustar la riquísima y variada gastronomía marroquí
Desde el siglo XII hasta hoy en día, es visitada por su riqueza cultural, y por estimular los cinco sentidos… deambular sin rumbo por los callejones de la medina, darse un baño árabe, el olor el azahar de las herboristerías, escuchar las llamadas a la oración que surgen de los minaretes…
Si viajas a Marrakech por primera vez, prepárate para una experiencia inolvidable llena de cultura, historia y colores vibrantes. Aquí tienes una guía con todo lo esencial para que tu viaje sea perfecto.

Qué ver en Marrakech: lugares imprescindibles para tu primera visita
¿Vas a viajar a Marrakech y no sabes por dónde empezar?
Esta guía completa te ayudará a descubrir los lugares más importantes que ver en Marrakech y los rincones que no puedes perderte. En Viajes Desierto te mostramos lo mejor de la Ciudad Roja, con consejos locales para aprovechar tu visita al máximo.
Introducción a Marrakech
Marrakech, conocida como la Ciudad Roja por el color ocre de sus edificios, es uno de los destinos más visitados de Marruecos. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un laberinto de callejuelas, mercados y riads tradicionales donde el tiempo parece detenerse.
Te recomendamos pasar al menos dos o tres días en Marrakech antes de continuar tu viaje hacia el desierto de Merzouga o la costa de Essaouira.
Evita los meses más calurosos del verano (julio y agosto), cuando las temperaturas pueden superar los 40 °C.
Los mejores lugares que visitar en Marrakech
1. Plaza Jamaa el Fna
El corazón de la ciudad. La Plaza Jamaa el Fna es el punto más animado de Marrakech, tanto de día como de noche.
Durante el día, encontrarás vendedores, músicos y puestos de zumo de naranja. Al caer la noche, la plaza se llena de luces, aromas y puestos de comida tradicional.
Una de las mejores vistas se obtiene desde las terrazas del Café Glacier o el Café de France, donde puedes disfrutar de un té a la menta mientras observas el atardecer.
Evita participar en espectáculos con animales, como monos o serpientes, y apuesta por un turismo responsable.
2. Mezquita Koutoubia
Situada muy cerca de la plaza, la Mezquita Koutoubia es el símbolo más reconocible de Marrakech. Su minarete de 66 metros domina el horizonte de la ciudad.
Aunque el acceso al interior está reservado a los musulmanes, merece la pena contemplarla desde sus jardines o desde las terrazas cercanas.
3. Los zocos de la Medina
Adentrarse en los zocos de Marrakech es una experiencia imprescindible.
Podrás recorrer calles llenas de puestos donde se venden lámparas, alfombras, especias, pieles, babuchas o cerámica artesanal.
Uno de los más bonitos es el Souk des Teinturiers, con sus lanas teñidas de vivos colores que cuelgan al sol.
Regatea siempre con respeto y evita seguir a falsos guías. Lo mejor es perderse entre las callejuelas y disfrutar del ambiente.
4. Medersa Ben Youssef
La Medersa Ben Youssef es una antigua escuela coránica del siglo XIV y una de las joyas arquitectónicas de Marrakech.
Su patio interior, decorado con mosaicos, mármol y madera tallada, representa la belleza del arte islámico.
Es un lugar perfecto para descansar del bullicio del zoco y admirar los detalles artísticos.
5. Palacio Bahía
El Palacio Bahía, construido en el siglo XIX, fue diseñado para ser uno de los palacios más lujosos del mundo.
Sus patios, jardines y techos decorados muestran la elegancia del estilo árabe-andalusí.
Aunque parte del edificio está vacío, su arquitectura sigue siendo impresionante y merece una visita.
6. Tumbas Saadíes
Descubiertas en 1917, las Tumbas Saadíes son uno de los lugares históricos más importantes de la ciudad.
Aquí descansan miembros de la dinastía saadí en mausoleos decorados con mármol, madera de cedro y mosaicos.
El recinto es pequeño, pero cada detalle refleja la grandeza del arte marroquí.
7. Jardines Majorelle
Diseñados por el artista francés Jacques Majorelle y restaurados por Yves Saint Laurent, los Jardines Majorelle son un oasis de tranquilidad fuera de la medina.
Sus caminos rodeados de cactus, bambú y estanques azules lo convierten en uno de los lugares más fotografiados de Marrakech.
A pocos metros se encuentra el Museo Yves Saint Laurent, ideal para complementar la visita.
8. Alojarse en un riad tradicional
Dormir en un riad es una de las experiencias más auténticas de Marrakech.
Estos antiguos palacetes con patio interior ofrecen alojamiento en pleno corazón de la medina.
Los riads destacan por su tranquilidad, sus desayunos tradicionales y la hospitalidad marroquí.
En Viajes Desierto recomendamos elegir un riad céntrico y disfrutar del ambiente local.
9. Murallas y puertas de Marrakech
La medina está rodeada por más de 15 kilómetros de murallas construidas con arcilla roja.
Entre sus puertas destacan Bab Agnaou, Bab el Khemis y Bab Doukkala.
Caminar junto a la muralla al atardecer ofrece una de las vistas más bonitas de la ciudad.
10. Relajarse en un hammam
Después de recorrer la ciudad, nada mejor que un baño marroquí tradicional.
Los hammams combinan baño de vapor, exfoliación y masaje, y forman parte de la cultura local.
Puedes elegir entre hammams auténticos o spas modernos como Les Bains de Marrakech o Les Sources Berbères, donde ofrecen tratamientos completos.
Excursiones desde Marrakech
Si dispones de más días, Marrakech es el punto de partida ideal para descubrir otros lugares increíbles de Marruecos.
Desde Viajes Desierto organizamos excursiones y tours privados con salida diaria desde tu alojamiento.
Excursión al desierto de Merzouga (3 días)
El recorrido hacia el desierto de Merzouga es la experiencia más completa.
Incluye el paso por las montañas del Atlas, el pueblo fortificado de Ait Ben Haddou y el Valle del Dades antes de llegar a las dunas del Erg Chebbi.
Podrás montar en camello y dormir bajo las estrellas en un campamento bereber.
Excursión a Essaouira
La ciudad costera de Essaouira es ideal para pasar un día junto al mar.
Su medina blanca y su ambiente relajado contrastan con el ritmo de Marrakech.
Perfecta para quienes buscan tranquilidad y gastronomía local.
Cascadas de Ouzoud
A unas tres horas de Marrakech, las Cascadas de Ouzoud son una maravilla natural rodeada de montañas.
Es una de las excursiones más populares para disfrutar de un entorno verde y paisajes espectaculares.
Mejor época para visitar Marrakech
Los mejores meses para visitar Marrakech son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
Durante estas épocas el clima es templado y permite disfrutar cómodamente de las visitas y excursiones.
Consejos para tu viaje a Marrakech
Cambia dinero en casas de cambio oficiales o usa tarjetas sin comisiones.
Lleva siempre agua y protector solar, especialmente en verano.
Contrata excursiones con agencias locales y evita intermediarios callejeros.
No te vayas sin probar platos típicos como el tajine, el cuscús o la pastela.
Conclusión
Marrakech es una ciudad llena de vida, historia y contrastes. Desde los aromas del zoco hasta la calma de los jardines, cada rincón ofrece una experiencia diferente.
Y si quieres vivir Marruecos de una forma auténtica, recorre el país con guías locales y tours privados

















